Picture of author.
26+ Works 1,805 Membros 21 Reviews 2 Favorited

About the Author

David Abulafia is Professor of Mediterranean History at Cambridge University and the author of The Mediterranean in History.

Obras de David Abulafia

The Boundless Sea: A Human History of the Oceans (2019) 332 cópias, 3 resenhas
Frederick II: A Medieval Emperor (1988) — Autor — 223 cópias, 2 resenhas
The Mediterranean in History (2003) 130 cópias, 1 resenha
Crossroads: Travelling Through the Middle Ages (2017) 15 cópias, 2 resenhas

Associated Works

Etiquetado

Conhecimento Comum

Membros

Resenhas

2023 - 02

He empezado este libro por lo menos tres veces. No es que no me interesara, es que era demasiado largo para mi dispersión habitual. Así que lo puse muy arriba en la lista de #ProyectoEnsayo y por fin he conseguido leerlo hasta el final.

Merece la pena, porque la perspectiva es interesante, aunque hay varias cosas que desconciertan un poco:

- no hay realmente una línea o una teoría, así que no siempre sabes dónde quiere ir a parar o cuál es su tesis
- tiene un pique lamentable con Braudel, como si estuviéramos hablando de la misma liga. A veces parece que ha escrito el libro para contradecirlo («yo también soy un especialista en el Mediterráneo»), cosa que no tiene ningún sentido, porque Braudel tenía una tesis económica y geopolíca, mientras que este libro solo cuenta cosas. Interesantes, pero cosas.

Por lo demás, es interesante, sobre todo todas las historias de las ciudades en el Mediterráneo, que para mí son un mundo desconocido sobre el que he aprendido muchísimo. En cambio, toda la parte de la Antigüedad es bastante manida, tipo manual de divulgación. Quizá porque son temas de los que ya se ha dicho todo y es difícil encontrar un enfoque novedoso.

Mucho material sobre topónimos y su evolución a lo largo del tiempo. De hecho, tiene una nota preliminar sobre el tema que me guardo en el fichero #Toponimia por su interés.

No sé si voy a leer más libros de Abulafia, pero he puesto el Braudel en la lista de #ProyectoEnsayo :-).
… (mais)
 
Marcado
aliciamartorell | outras 11 resenhas | Aug 11, 2023 |
Fosse riuscito a vivere in pace con le citta’ italiane e il papato, con tutta probabilita’ avrebbe speso somme piu’ consistenti per libri, bestie e spettacoli… (213)

Uomo di discreta levatura intellettuale e di ragionevoli qualita’ politiche, complice una doppia eredita’ si trovo’ suo malgrado invischiato in un’interminabile lotta con le rivendicazioni di primato temporale della Chiesa romana; e quando il guanto di sfida venne lanciato, non seppe contrastare con la dovuta energia il primato morale che il papato si attribuiva nell’universo cristiano. (365)
… (mais)
 
Marcado
NewLibrary78 | 1 outra resenha | Jul 22, 2023 |
David Abulafia, profesor de Historia del Mediterráneo en la Universidad de Cambridge, nos ofrece el que es sin duda el más ambicioso de los libros dedicados hasta hoy al pasado de ese “Gran Mar”, que tiene en el nacimiento y evolución de las civilizaciones humanas un papel mayor y más importante que ningún otro. Sólo alguien de la inmensa erudición de Abulafia podía revivir con tanta fuerza y tanta originalidad estos veinte mil años de relaciones entre comerciantes, piratas y misioneros, de ascensos y caídas de imperios y de culturas, de enfrentamientos religiosos, migraciones y genocidios. Abulafia nos lleva desde una antigüedad en que nos habla de los diversos avatares de Troya, de la civilización de Creta o del misterio de los etruscos, hasta los albores del siglo XXI, a través de un recorrido fascinante en el transcurso del cual conocemos las ciudades que sirvieron de escenario a esta historia y, sobre todo, los hombres que la protagonizaron, porque aquí no se habla de política o de guerra, sino fundamentalmente de seres humanos.… (mais)
 
Marcado
Natt90 | outras 11 resenhas | Apr 10, 2023 |
Better at the beginning than the end, which might just mean that as I became more familiar with the material I grew more bored.
Prior to the bits about European colonization it was focused on the rest of the world and seemed interested in the ways different ship technologies & societies worked. Once it got to European colonization, it just chronicled that expansion, focused on the driving economic and shipbuilding pieces in Europe, with little to no reference to the impacts, artifacts, or sources from outside Europe, also mostly avoided the slave trade except in a few euphemisms… (mais)
 
Marcado
JonahSuttonMorse | outras 2 resenhas | Dec 12, 2022 |

Listas

Prêmios

You May Also Like

Associated Authors

Robert Irwin Contributor
Gérard Sivéry Contributor
Jacques Verger Contributor
J.A. Watt Contributor
André Vauchez Contributor
John H. Pryor Contributor
Marco Tangheroni Contributor
Robert Stacey Contributor
David Jacoby Contributor
Peter Edbury Contributor
Louis Green Contributor
Colin C Smith Contributor
Michael Toch Contributor
S. C. Rowell Contributor
Kenneth R. Stow Contributor
Michael Burleigh Contributor
Peter Jackson Contributor
Robert Bartlett Contributor
Michael Angold Contributor
Michael Brett Contributor
Paul Binski Contributor
Bernard Hamilton Contributor
Norman Housley Contributor
Sverre Bagge Contributor
Wim Blockmans Contributor
D. A. Carpenter Contributor
Trevor Dean Contributor
Alain Ducellier Contributor
Steven A. Epstein Contributor
Simon Franklin Contributor
Peter Linehan Contributor
Eugene Cox Contributor

Estatísticas

Obras
26
Also by
6
Membros
1,805
Popularidade
#14,260
Avaliação
4.0
Resenhas
21
ISBNs
121
Idiomas
10
Favorito
2

Tabelas & Gráficos