Página inicialGruposDiscussãoMaisZeitgeist
Pesquise No Site
Este site usa cookies para fornecer nossos serviços, melhorar o desempenho, para análises e (se não estiver conectado) para publicidade. Ao usar o LibraryThing, você reconhece que leu e entendeu nossos Termos de Serviço e Política de Privacidade . Seu uso do site e dos serviços está sujeito a essas políticas e termos.

Resultados do Google Livros

Clique em uma foto para ir ao Google Livros

Carregando...

El escarabajo

de Manuel Mujica Lainez

Séries: Ciclo europeo (4)

MembrosResenhasPopularidadeAvaliação médiaConversas
854320,220 (3.94)Nenhum(a)
Larga historia que parte del Egipto de los faraones para Ilegar hasta nuestros dias.
Nenhum(a)
Carregando...

Registre-se no LibraryThing tpara descobrir se gostará deste livro.

Ainda não há conversas na Discussão sobre este livro.

Exibindo 4 de 4
Buenos Aires - Abril/1993 ( )
  MOTORRINO | Dec 11, 2020 |
M.1.2
  David.llib.cat | Oct 22, 2020 |
3,5 puntos.
Cuando estuve de visita en la localidad de La Cumbre (Argentina), aproveché para visitar uno de sus atractivos turísticos más promocionados: «El Paraíso», nombre otorgado a la última residencia de Manuel Mujica Láinez. Me llamó sumamente la atención la cantidad de libros que había en ese lugar; no solo en la biblioteca propiamente dicha, sino en la mayoría de las habitaciones. Al finalizar el recorrido, pregunté a la guía qué libro de su autoría me recomendaba, ya que no había leído nada hasta el momento y contaban con varios títulos disponibles en la tienda de recuerdos. Pensé que se inclinaría por la célebre «Bomarzo», pero prefirió remitirme a «El Escarabajo».
Y me ha gustado bastante. Es notorio el minucioso trabajo de investigación y el cuidado del detalle hasta en lo más mínimo, justificándose totalmente lo pantagruélico de su biblioteca. Escrito entre 1979 y 1982, una época en la que la información no era tan accesible como en la actualidad, es increíble la labor de hormiga para entretejer historias con personajes sumamente oscuros, rescatándolos de los rincones más recónditos de la historia; incluso desempolvando mitos y leyendas poco conocidos por la mayoría de nosotros.
La razón por la que no le otorgo un puntaje más alto a este título es que la virtud principal es ese trabajo de campo. Tal vez pedir un narrador más activo raye en el absurdo, pero ciertos pasajes y actores menos interesantes (o más frívolos), tornaban de a ratos algo tediosa la lectura. De todos modos, lo considero un éxito como punto de partida, y estoy ansioso por leer algo más de Mujica Láinez en el mediano plazo. ( )
  little_raven | Jun 1, 2020 |
Nunca antes había leído a Mujica Lainez, escritor inexplicablemente olvidado en la Argentina. Quizás la animadversión del público y de los autores sea resultado de las ironías de los maliciosos Borges y Bioy Casares sobre el autor. Esas rencillas se daban entre los integrantes de la riquísima y orgullosa clase terrateniente argentina a la que pertenecían Bioy Casares, Mujica Láinez y las hermanas VIctoria y Silvina Ocampo (esta última mujer de Bioy). Peleas de familia, dirían algunos.

Sin embargo, apenas comenzada la lectura (con muchas dudas lo admito), no pude dejar el libro hasta terminarlo. Es verdaderamente apasionante. La personalidad de ese escarabajo de lapislázuli, que se va forjando a medida que avanza su lectura, desde el antiguo Egipto hasta las colonias españolas en América, es atrapante.

El libro tiene partes inolvidables. La experiencia del escarabajo con Aristófanes es desopilante. Emociona la narración desde el fango del río Tiber viendo pasar por encima los cadáveres y los restos del decadente imperio riomano. La recreación de la corte española en El Escorial es una de las mejores reproducciones históricas que he leído, al igual que la descripción de esos personajes destinados a divertir a la corte española: enanos, obesas, locos, saltimbanquis, etc. El casamiento del enano con la obesa y la descripción de sus relaciones sexuales son de antología, al igual que la descripciòn del palacio de El Escorial. El encuentro y el diálogo entre el escarabajo y la estatua de Poseidón y la conclusión del libro son muy orginales.

El libro está escrito en un español exquisito y erudito acorde con la personalidad aristocrática del escarabajo, pero nunca pedante.

Si el autor hubiese sido inglés o estadounidense segurmente tendría detrás una legión de críticos, profesores y estudiosos de su obra. Como está escrito en castellano, nos damos el lujo de ignorarlo. ( )
  Daneri | Mar 23, 2017 |
Exibindo 4 de 4
sem resenhas | adicionar uma resenha

Pertence à série

Você deve entrar para editar os dados de Conhecimento Comum.
Para mais ajuda veja a página de ajuda do Conhecimento Compartilhado.
Título canônico
Título original
Títulos alternativos
Data da publicação original
Pessoas/Personagens
Lugares importantes
Eventos importantes
Filmes relacionados
Epígrafe
Dedicatória
Primeiras palavras
Citações
Últimas palavras
Aviso de desambiguação
Editores da Publicação
Autores Resenhistas (normalmente na contracapa do livro)
Idioma original
CDD/MDS canônico
LCC Canônico

Referências a esta obra em recursos externos.

Wikipédia em inglês

Nenhum(a)

Larga historia que parte del Egipto de los faraones para Ilegar hasta nuestros dias.

Não foram encontradas descrições de bibliotecas.

Descrição do livro
Resumo em haiku

Current Discussions

Nenhum(a)

Capas populares

Links rápidos

Avaliação

Média: (3.94)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 2
3.5 1
4 4
4.5
5 2

É você?

Torne-se um autor do LibraryThing.

 

Sobre | Contato | LibraryThing.com | Privacidade/Termos | Ajuda/Perguntas Frequentes | Blog | Loja | APIs | TinyCat | Bibliotecas Históricas | Os primeiros revisores | Conhecimento Comum | 207,060,003 livros! | Barra superior: Sempre visível